Qué ver en Santo Antao y cómo visitar la isla más exuberante de Cabo Verde
Santo Antao es la segunda isla más grande de Cabo Verde y uno de los destinos más impresionantes del archipiélago. Si te preguntas qué ver en Santo Antao, te sorprenderán sus majestuosos paisajes de montaña y sus exuberantes valles verdes, que la convierten en el corazón agrícola de las islas del norte.
Este paraíso natural no pasa desapercibido en un viaje a Cabo Verde, y estoy segura de que te cautivará. En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de Santo Antao: cómo llegar, qué ver y hacer, cuántos días dedicarle y dónde alojarte.

Cuándo ir a Santo Antao, Cabo Verde
En mi opinión, los mejores meses para viajar a Santo Antao son los posteriores a la temporada de lluvias, de septiembre hasta enero, ya que es cuando la isla está más verde y podrás ver los paisajes en todo su esplendor.
De todas formas, al igual que en el resto del país, cualquier época es buena para visitar Santo Antao. Durante el resto del año también podrás disfrutar de sus preciosas vistas y de los demás atractivos de la isla.
Cómo llegar a Santo Antao, Cabo Verde
En este caso, la respuesta es fácil, ya que la única forma de llegar a Santo Antao es en ferry desde la isla de Sao Vicente. Esta isla no dispone de aeropuerto ni tiene conexiones directas de ferry desde otras islas.
Las compañías que operan son CV InterIlhas y Nos Ferry, con un total de cuatro salidas diarias en diferentes horarios. El trayecto dura aproximadamente una hora, y nosotras, con CV InterIlhas, pagamos 1.500 escudos por trayecto cada una (unos 14€).

Qué ver y hacer en Santo Antao: 8 lugares imprescindibles
En esta lista de lugares que ver en Santo Antao, encontrarás algunos de los sitios más bonitos de esta isla y que no pueden faltar en tu ruta por Cabo Verde.
Para visitarlos, te recomiendo contratar un guía conductor o un taxi local (los llamados Aluguers) con quien acuerdes previamente todos los sitios que quieres ver y el precio, dejando todos los detalles bien claros. Si quieres el contacto del guía que contratamos nosotras, puedes escribirme.
1. Ruta en coche por la carretera de Corda (strada antiga)
Esta carretera adoquinada, cuya construcción tardó 14 años, conecta Porto Novo con Ribeira Grande. Aunque hoy en día existe otra nueva carretera que une ambas ciudades a lo largo de la costa, la “strada antiga” sigue teniendo un encanto incomparable.
La carretera de Corda atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares de Santo Antao y pasa por lugares emblemáticos de la isla, como el Cráter de Cova y Delgadinho, paradas imprescindibles de las que hablaré más adelante.
Te recomiendo recorrerla sin prisas, disfrutando de sus preciosas vistas y deteniéndote donde te apetezca. A lo largo del camino, podrás ver las tradicionales casas de la zona, enclavadas en plena montaña. Para mí, este recorrido es una de las mejores cosas que hacer en Cabo Verde.


También en esta carretera, justo donde se encuentra el estacionamiento de Cova de Paul, encontrarás un desvío que conduce al mirador de Paul (mirador Pico da Cruz). Vale la pena visitarlo si el día está despejado; de lo contrario, puede que la niebla tape la vista por completo, como nos ocurrió a nosotras.
2. Mirador del cráter de Cova
Ubicado a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, el cráter de Cova es un valle formado dentro de un antiguo volcán extinto, cuya caldera, erosionada con el tiempo, se llenó de suelo fértil, dando lugar a una zona agrícola donde se cultivan maíz, frijoles y otros cultivos.
Rodeado de imponentes montañas, el cráter de Cova también es uno de los puntos clave por los que pasa la carretera de Corda. Además, desde aquí salen diversas rutas de trekking, entre ellas el descenso al Valle de Paul, una de las más famosas de Santo Antao.

3. Delgadinho, un lugar impresionante de Santo Antao
Delgadinho es un tramo de la carretera de Corda, estrecho y elevado, que se distingue por sus formaciones volcánicas en forma de cresta. Es un lugar impactante, con acantilados a ambos lados y vistas a los profundos valles.
Si la carretera de Corda tardó 14 años en construirse en su totalidad, solo este tramo de 5 kilómetros, conocido como Delgadinho por ser el más estrecho de toda la strada antiga, requirió 5 años de trabajo.

4. El pueblo Ribeira Grande
Ribeira Grande es la capital de Santo Antao y el pueblo más grande de la isla, con aproximadamente 15.000 habitantes. Aquí puedes disfrutar de las vistas panorámicas de este pueblo, situado entre el mar y las enormes montañas.
No te pierdas su centro histórico, donde podrás ver la vida local, la arquitectura colonial y varios murales pintados en las paredes. También puedes visitar la Iglesia de Nossa Senhora do Rosário o el mercado local. Con 1 o 2 horas, tendrás tiempo suficiente para explorar esta localidad.

5. Valle de Paul: trekking desde el cráter de Cova hasta el Valle de Paul
El Valle de Paul es uno de los lugares más impresionantes que puedes ver en Santo Antao. Un enclave precioso donde encontrarás aldeas tradicionales y un paisaje exuberante lleno de cultivos, rodeado de imponentes montañas.
La mayoría de turistas llegan a este valle a través de la ruta de trekking que parte del cráter de Cova (ruta de descenso al Valle de Paul), pero también es posible llegar en coche desde Ribeira Grande.


En cuanto al trekking, debo decir que es realmente impresionante y ofrece vistas increíbles. Incluso para quienes no son amantes del trekking, los paisajes de Santo Antao invitan a disfrutar de un día así.
Sin embargo, es importante señalar que esta ruta puede no ser adecuada para todo el mundo, no tanto por su exigencia física (aunque tiene un fuerte desnivel negativo), sino por la altitud y las vistas, que pueden resultar abrumadoras si eres sensible a las alturas.
Nosotras tardamos 4 horas y media en recorrerla, sin parar a comer, pero disfrutando del paisaje y tomando muchas fotos. La ruta tiene un desnivel negativo de aproximadamente 1.400 metros y un desnivel positivo de 170 metros.




6. Xoxo, otro imprescindible en Santo Antao
Muy cerca de Ribeira Grande se encuentra la aldea de Xoxo, rodeada de montañas y una vegetación exuberante de gran belleza, con plantaciones de banana, caña de azúcar y café.
Este es otro de los lugares más bonitos que ver en Santo Antao, no solo por sus impresionantes paisajes, sino también porque encontrarás un río encantador con pequeñas zonas en las que podrás refrescarte si lo deseas.


7. Ponta do Sol
Ponta do Sol es una bonita localidad de pescadores que sobresale hacia el mar. Antiguamente fue la capital de Santo Antao, antes de que ésta se trasladara a Ribeira Grande. Por este motivo se dice que existe cierta rivalidad entre ambas localidades.
Te recomiendo ver el edificio del Ayuntamiento (Camara Municipal da Ribeira Grande) y la placita que hay delante en la que se encuentra la Iglesia de Nossa Senhora do Livramento. Luego, puedes recorrer la Rua Direita hasta llegar al pequeño puerto de Ponta do Sol, un punto de encuentro habitual donde los pescadores suelen reunirse para charlar y jugar a las cartas. También puedes visitar el cementerio judío, que se encuentra un poco más alejado.
Me pareció un pueblo con un encanto especial y creo que también podría ser una buena zona donde alojarse, ya que se encuentra a 10 minutos de Ribeira Grande y bastante cerca de los lugares más destacados.


8. Fontainhas, el pueblo con mejores vistas de Santo Antao
Fontainhas es un pintoresco pueblo situado también en el municipio de Ribeira Grande, cerca de la costa norte de Santo Antao. Es sin duda, uno de los pueblos más fotografiados de Cabo Verde, famoso por su impresionante ubicación entre montañas y su belleza natural.
El pueblo se caracteriza por sus casas de colores vivos, construidas con materiales locales. Está rodeado de altos acantilados y ofrece unas vistas espectaculares del océano Atlántico y las montañas circundantes. De hecho, fue catalogado por National Geographic como uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo.
Otra de las rutas de trekking más populares de Santo Antao es la ruta Ponta do Sol-Fontainhas-Cruzinha. Esta caminata ofrece una combinación de vistas a las montañas, las terrazas agrícolas y el mar, además de atravesar pequeños pueblos tradicionales. Nosotras no la hicimos, pero comparada con el descenso al Valle de Paul, diría que es un poco más exigente, ya que tiene un desnivel positivo de 500 metros y un desnivel negativo de 300 metros.

Otros lugares que ver en Santo Antao, Cabo Verde
Aquí menciono otros lugares de interés en Santo Antao que, según nuestra experiencia y las recomendaciones que nos dieron, quizá no incluiría en los “imprescindibles”. De todas formas, si dispones de tiempo de sobra en la isla, pueden ser opciones muy interesantes.
Porto Novo
Porto Novo es la segunda localidad más importante de Santo Antao y la principal puerta de entrada a la isla, ya que alberga su puerto. Aunque es una ciudad costera con una buena oferta de servicios, su principal atractivo turístico radica en ser el punto de partida de las rutas hacia el interior montañoso de la isla.
Visitar una destilería de «grogue»
Si te gusta el ron, otra de las cosas que puedes hacer en Santo Antao es conocer el proceso de elaboración del grogue, el ron tradicional de Cabo Verde. Aquí encontrarás varias destilerías artesanales, especialmente en el Valle de Paul, donde podrás ver de primera mano cómo se produce y degustar algunas de sus muchas variedades.
Vila das Pombas
Vila das Pombas es una localidad costera situada al noroeste de Santo Antao, conocida por sus coloridas casas, su ambiente tranquilo y su cercanía al mar. Aunque no nos detuvimos a visitarla, al pasar por allí me llamó la atención lo cerca que estaban las casas del agua. Creo que es un buen lugar para dar un corto paseo y disfrutar de la vida local.
Las piscinas naturales de la Sinagoga (Ribeira Grande)
Estas piscinas naturales, rodeadas de imponentes acantilados volcánicos, destacan por su proximidad a los restos de una antigua sinagoga. Aunque es común ver a personas bañándose durante los días más calurosos, es importante tener precaución, ya que a veces el oleaje puede ser fuerte y peligroso.

Topo da Coroa
Con una altitud de 1.979 metros, Topo da Coroa es el punto más alto de la isla de Santo Antao y el segundo de todo Cabo Verde. Ubicado en la zona central de la isla, este imponente pico es en realidad el cráter de un volcán extinto.
Es un destino muy popular entre quienes disfrutan del senderismo. Su ascenso se considera bastante complicado debido a la exigencia física del terreno, según nos indicó nuestro guía.
Tarrafal de Monte Trigo
Tarrafal de Monte Trigo es un pequeño poblado en la costa suroeste de Santo Antao, que se caracteriza por su tranquilidad y por su extensa playa de arena negra y fuerte oleaje. Una zona ideal para quienes buscan desconectar.
Cuántos días dedicar a Santo Antao en Cabo Verde
Para tener una visión completa de la isla y conocer sus principales atractivos, te recomiendo dedicarle unos 4 días completos, aunque todo depende de la duración total del viaje y de tus gustos personales.
Santo Antao es un sitio ideal para el senderismo, ya que tiene infinidad de rutas preciosas. Así que, si vas a enfocar tu viaje a esta actividad, es posible que incluso decidas dedicarle algunos días más.
Si como nosotras, dispones de pocos días en Cabo Verde y quieres explorar otras islas para conocer mejor la diversidad del país, con 2 o 3 días podrás ver lo imprescindible de Santo Antao.

Dónde alojarse en Santo Antao, Cabo Verde
Mi consejo es que te alojes relativamente cerca de Ribeira Grande o Ponta do Sol. La razón principal es que muchos de los lugares que probablemente visitarás se encuentran en esta parte de la isla, donde además hay una buena oferta de alojamiento.
Dicho esto, te recomiendo buscar un alojamiento con buenas vistas, aprovechando que estás en una de las islas más exuberantes de Cabo Verde. Seguro que lo disfrutarás muchísimo. Eso sí, ten en cuenta que esto suele implicar que el alojamiento esté algo más alejado del centro y de las principales carreteras, así que considera este detalle al elegir.
Por ejemplo, nosotras escogimos un alojamiento con unas vistas preciosas, a 15 minutos en coche de Ribeira Grande. Sin embargo, debido a su ubicación, teníamos que caminar otros 15 minutos, ya que esa parte no era accesible en coche. Pese a esto, decidimos mantener la reserva y, sin duda valió la pena, ya que disfrutamos muchísimo del paisaje que lo rodeaba.

Espero que encuentres útil toda esta información sobre qué hacer en Santo Antao y que esta isla te sorprenda tanto como a nosotras. No dudes en dejar un comentario si tienes cualquier pregunta o aportación. ¡Gracias por leerme!