Ruta por Indonesia de 20 días
En este artículo explico con detalle cuál fue nuestra ruta por Indonesia de 20 días: cómo la planificamos, porque decidimos hacerla así y qué cambiaría ahora si tuviese que repetirla.
Mis imprescindibles de nuestra ruta por Indonesia
Como explico en la Guía para organizar tu viaje a Indonesia por libre, para planificar nuestra ruta empezamos marcando los sitios que para nosotros eran imprescindibles y que serían la base de la ruta. Indonesia tiene muchísimas islas y sitios increíbles, pero estos eran los «must» de nuestro viaje.
1. Ver orangutanes en Borneo
Para ver orangutanes en Borneo, debes adentrarte en el Parque Nacional Tanjung Puting a través de su río. La experiencia consiste en una ruta de 2 a 4 días a bordo de un klotok, un pequeño barco tradicional de Indonesia que va navegando por el río y parando en los diferentes campamentos, donde bajas para adentrarte en la selva y ver orangutanes. En nuestra opinión la excursión de 3 días y 2 noches fue ideal.
Admito que inicialmente no veía claro lo de dormir en el klotok (no he acampado en mi vida), pero no estaba dispuesta a perderme esta aventura y, efectivamente, fue una de las mejores experiencias de mi vida. Ver orangutanes en medio de la selva fue brutal y las noches a bordo del klotok una pasada. Recuerdo el sonido de la jungla de fondo, las luciérnagas… dormir y despertarse en Tanjung Puting es realmente mágico.
Te recomiendo leer el artículo ver orangutanes en Borneo, donde encontrarás toda la información sobre esta actividad y cómo fue nuestra experiencia. Si te interesa contratar la excursión a buen precio, con una empresa local y guías que hablen español, también puedo ayudarte. Puedes escribirme para lo que necesites.
2. Templo Borobudur, en la isla de Java
Borobudur es el templo budista más grande del mundo y se encuentra en la isla de Java. Desde el primer momento que lo vi, soñé con subir a su cima y contemplar los impresionantes paisajes que hay a sus pies. Sin duda no podía faltar en nuestra ruta por Indonesia de 20 días.
Tiempo atrás, era muy popular subir al templo de noche y desde arriba ver el amanecer, pero tras la pandemia del covid, esto ya no es posible. Actualmente el templo abre cuando ya ha salido el sol, por lo que si quieres disfrutar del amanecer, una alternativa sería hacerlo desde Punthuk Setumbu Hill, donde pueden verse a lo lejos Borobudur y el monte Merapi.
Aparte de Borobudur, Java tiene otro de los principales templos de Indonesia, el complejo de templos Prambanan, además de muchos más atractivos como la ciudad de Yogyakarta (segunda capital de Indonesia), los volcanes Bromo e Ijen, o las cascadas Madakaripura y Tumpak Sewu. En nuestro caso decidimos dedicarle un total de 4 días.
3. Isla de Bali
Bali siempre me ha parecido una isla realmente especial: paisajes verdes cubiertos de selva, terrazas de arroz y cascadas rodeando miles de templos fascinantes, llenos de historia y de una cultura a todo color.
Me hubiese gustado disponer de muchísimos días para poder descubrir todo esto con calma, pero hay mucho por ver en Indonesia. Teniendo en cuenta que lo recomendable es estar al menos 6 días, después de terminar la ruta sobre papel, decidí añadir los otros 2 que nos “sobraban”, por lo que nuestra estancia fue de 8 días. Desde luego, nunca sobran días en Bali.
4. Terminar nuestra ruta por Indonesia en playas paradisíacas
Este fue el punto en el que más dudé. En Bali hay muchas playas preciosas e inicialmente no descarté acabar nuestro viaje aquí, pero después de informarme, vi que quizá Bali no era el mejor sitio si buscas “playas paradisíacas”, principalmente porque suele haber mucha gente. Así que después de varias búsquedas, contemplamos estas 3 opciones:
Islas Gili
Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air son un archipiélago situado al norte de Lombok. Fueron nuestra primera opción por su popular fama, pero en varios posts recientes leí que todo el coral que había cerca de la playa estaba destruido, y que solían estar bastante masificadas, sobre todo Gili Trawangan. Por este motivo, después de darle muchas vueltas, acabé descartándolas.
Aun así, creo que deben ser una buena alternativa si lo que te apetece es relax total y tumbarte en una preciosa playa. En caso de que quieras hacer algún día de snorkel, puedes contratar excursiones en las que seguro te llevarán a zonas con mucha vida marina.
Isla Karimunjawa
Hasta hace poco estas islas de Java eran un paraíso escondido, pero en los últimos años cada vez hay más personas que las incluyen en su ruta por Indonesia y poco a poco, va creciendo su infraestructura turística.
Actualmente, para llegar a Karimunjawa hay que coger un ferry desde Jepara. Suelen salir una vez al día y tardan de 2 a 6 horas dependiendo del tipo de ferry, pero a veces hay cancelaciones por mal tiempo. También existe un ferry quincenal que sale desde Semarang, pero se dice que es poco fiable. Sea como sea, si piensas visitarlas, recomiendo que antes te informes bien sobre los horarios.
En nuestro caso las acabamos descartando porque pensamos que sería difícil encajar tiempos y ruta, y no íbamos precisamente sobrados de días. Además, debido a su ubicación, habríamos tenido que incluirlas a mitad del itinerario, no al final.
Parque Nacional de Komodo
Si al leer Komodo lo primero que te viene a la mente son los dragones, ya te adelanto que no son, ni mucho menos, lo más espectacular de estas islas. Esta fue la opción que elegimos y sin duda puedo decir que, lo mejor de lo mejor es el snorkel y sus playas. Nunca en mi vida había visto tanta variedad de peces, estrellas de mar, corales y playas tan increíbles. Y lo mejor de todo: sin masificaciones, un auténtico lujo.
Contratamos el tour en barco compartido de 3 días y 2 noches, y fue la mejor forma de visitar el Parque Nacional de Komodo, ya que te permite conocer varias islas. Desde la bonita Pink Beach hasta pequeños islotes de arena en medio del mar, con un snorkel insuperable y atardeceres preciosos. Puedes hacer el tour de uno o varios días. En nuestro caso, 3 días fueron perfectos, aunque si te apasiona el snorkel, alguno más no te sobrará.
Puedes contratarlo con agencias online, aunque la mayoría solo ofertan barcos que salen el viernes y regresan domingo. Para poder cuadrarlo con nuestro itinerario de viaje a Indonesia, necesitábamos hacerlo de lunes a miércoles y, aunque nos costó bastante, finalmente lo conseguimos con una agencia local a buen precio. Puedo ayudarte a contratarlo si te interesa.
Nuestra ruta de 20 días por Indonesia
A partir de estas cuatro bases empecé a definir nuestro itinerario de viaje por Indonesia con detalle. Después de semanas de buscar información, recomendaciones y comparaciones de precios, me decidí por la siguiente ruta:
RESUMEN DE LA RUTA
Días 1-2. Vuelos y llegada a Jakarta
Días 3-4. Parque Nacional de Tanjunt Puting (Borneo)
Días 5-8. Java: la Meseta de Dieng, Yogyakarta y volcán Bromo
Días 9-15. Bali
Días 16-18. Parque Nacional de Komodo
Días 19-20. Vuelta a Barcelona
Días 1-2. Vuelo Barcelona – Abu Dhabi – Jakarta (documentación necesaria para viajar a Indonesia).
Días 3-4: Vuelo Jakarta – Borneo. Excursión al Parque Nacional de Tanjung Puting para ver orangutanes en Borneo.
- Día 3: embarcamos y navegamos hasta el campamento Tanjung Harapan para ver orangutanes. Paseo nocturno para avistar fauna.
- Día 4: segundo y tercer campamento para ver orangutanes, Pondok Tanggui y Camp Leakey. Vista de luciérnagas por la noche.
Días 5-7. Vuelo Borneo – Semarang, visita de la Meseta de Dieng, Yogyakarta y sus templos.
- Día 5: ruta hacia Yogyakarta visitando la meseta de Dieng: Kawah Sikidang, lago Warna y complejo de templos Arjuna.
- Día 6: Borobudur, Candi Pawon y Candi Mendut.
- Día 7: Complejo Prambanan, Candi Plaosan, centro de Yogyakarta y tren hacia Surabaya.
Día 8. Amanecer y visita del Monte Bromo y vuelo Surabaya – Bali.
Días 9-15. Bali.
- Día 9: Pura Lempuyang, Tirta Gangga, vista de arrozales, Taman Ujung, Goa Lawah y cascada Kanto Lampo.
- Día 10: playa Melasti, playa Padang Padang, playa Suluban y Pura Luhur Uluwatu.
- Día 11: cascada leke leke, puerta de Handara, lago Tamblingan, Ulun danu Bratan, playa Pasut y Tanah Lot.
- Día 12: Pura Gunung Kawi, Tirta Empul, Pura Besakih, Penglipuran village y arrozales Ceking.
- Día 13: Campuhan Ridge walk, Pura Taman Saraswati y centro de Ubud.
- Día 14: relax en nuestro hotel y centro de Ubud.
- Día 15: Monkey Forest y vuelo Bali – Komodo.
Días 16-18. Tour de 3 días en barco por el Parque Nacional de Komodo.
- Día 16: snorkel en islas Kelor y Menjerite, puesta de sol en isla Kalong.
- Día 17: trekking en isla Padar, avistamiento del dragón de Komodo, pink beach, snorkel con posible avistamiento de mantas raya y snorkel en isla Siaba.
- Día 18: snorkel en isla Sebayur y Kanawa. Vuelo komodo – Yakarta.
Días 19-20. Vuelo Yakarta – Abu Dhabi – Barcelona
Qué cambiaría de nuestra ruta por Indonesia de 20 días
Tanto para Jordi como para mí, este recorrido de viaje por Indonesia fue espectacular, nos encantó todo y no cambiaríamos prácticamente nada del itinerario. Aun así, siempre se puede mejorar en algo y aquí te dejo mi opinión sobre algunas visitas y otros detalles.
1. Sobre la ruta de Yogyakarta y alrededores
Durante nuestro recorrido en coche de Semarang a Yogyakarta, antes de llegar a la meseta de Dieng, nos encontramos con unos paisajes preciosos llenos de arrozales. Nos hubiese gustado disponer de más tiempo para poder disfrutarlos con clama y, por qué no, quedarnos una noche para explorar esta zona menos turística próxima a Semarang.
Respecto a los templos cercanos a Yogyakarta, para un primer viaje me centraría únicamente en visitar Borobudur, el conjunto de Prambanan y Plaosan. Candi Pawon y Candi Mendut son también bonitos, aunque mucho más pequeños y de estilo similar a Borobudur. En todo caso valoraría Candi Mendut, donde además puedes visitar el templo budista.
Por último, teniendo en cuenta el tipo de viaje que realizamos y las visitas que hicimos, reconsideraríamos dónde alojarnos en Yogyakarta. La calle Malioboro nos pareció demasiado turística y, aunque estar en pleno centro nos permitía salir a pasear por allí durante la tarde-noche, creemos que hubiese sido más acertado quedarnos en una zona menos turística y con un poco más de encanto.
2. Sobre el amanecer y ascenso al monte Bromo
Sin duda mantendría la visita al Bromo, pero no durante el amanecer. Seguramente influyó que en ese momento no me encontraba bien, pero, en mi opinión, este esperado momento no compensó la falta de sueño, la gran cantidad de gente que había y el frío que pasé a esas horas de la noche.
Mi recomendación sería ir al viewpoint Penanjakan una vez haya salido el sol, cuando ya no haya tanta gente y después, por supuesto, subir igualmente a su cráter, que es impresionante. O incluso hacerlo a la inversa, primero la ascensión y luego ir al viewpoint para ver el atardecer con el Bromo de fondo.
3. Sobre Bali
En Bali reservamos dos alojamientos, ambos en Ubud: 5 noches en uno pequeño y local, y 2 en otro bastante más grande y lujoso. Por mi experiencia, si volviese a Bali, solo me alojaría en hoteles pequeños o villas, ya que son los que más encanto tienen y para mí, la esencia de Bali.
Por otra parte, mi recomendación es que no visites ninguno de los arrozales más famosos, a menos que quieras dedicar tu visita a hacer fotos para Instagram, ya que actualmente los arrozales como Tegallalang o Jatiluwih están enfocados a esto.
Si haces ruta por la isla, seguro que encontrarás varios de camino y si no, pídele a tu guía que te lleve a alguno que no necesites pagar para entrar. De hecho, los arrozales no solamente están en Bali. Al principio de nuestra ruta desde Semarang a Yogyakarta, vimos unas terrazas de arroz alucinantes.
Y si hubiese tenido más tiempo…
Creo que todas las islas que visitamos son un imprescindible de Indonesia, dedicándoles el tiempo necesario a cada una de ellas. En el idílico caso de que hubiese contado con más días para recorrer Indonesia, me hubiese gustado:
- Quedarnos más tiempo en Bali: para descubrir zonas menos turísticas y disfrutar de más tiempo libre. No descartaría alojarnos alguna noche en el norte de Bali.
- Añadir unos días de relax total al final del viaje. Lo admito, me quedé con ganas de conocer las Gili y de tumbarme sin reloj en alguna de sus playas, aunque insisto, solo en el caso de poder alargar el viaje unos días más. En ningún caso lo cambiaría por nuestra experiencia de Komodo, que sin duda fue un imprescindible que repetiría mil veces.
¿Qué te ha parecido nuestra ruta por Indonesia de 20 días? Si estás planificando tu viaje, te invito a compartir tu recorrido en comentarios.