Guía para visitar el monte Bromo

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para visitar el volcán más famoso de Indonesia. Aquí comparto cómo fue nuestra excursión al monte Bromo al amanecer, qué cambiaría si volviese a hacerla y varios consejos útiles para que disfrutes al máximo de tu experiencia.

Cabe destacar que, al organizar nuestro viaje a Indonesia, dudamos bastante sobre si incluir el monte Bromo en nuestro itineratio, ya que esta zona de Java estaba bastante alejada de los otros destinos que visitamos en esta isla. Además, nos costó un poco cuadrar los transportes con el resto de la ruta. Sin embargo, finalmente decidimos hacerlo y, ¡no nos arrepentimos en absoluto!

Vista panoramica del monte Bromo con su crater humeante desde uno de los miradores
Vista panorámica del monte Bromo

El Parque Nacional del Bromo

Su nombre real es el Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru, se encuentra en la isla de Java y tiene una extensión aproximada de 500 kilómetros cuadrados. Se llama así precisamente por sus dos grandes montañas: el Monte Semeru y el Monte Bromo, que se encuentran rodeados por el llamado “Mar de arena”, una extensión totalmente plana y árida cubierta por arena volcánica resultante de sus tantas erupciones.

Ambos son volcanes activos, pero la gran atracción turística es el Monte Bromo, que pese a ser más pequeñito (2.300 metros) tiene un gran cráter humeante y una caldera que se pueden visitar muy fácilmente. El grande Semeru en cambio (3.600 metros), solo se puede visitar disponiendo de permisos especiales y cierta experiencia, ya que tiene erupciones constantes.

Si con esto te estás preguntando si es seguro visitar el monte Bromo, te diré que, aunque es cierto que el volcán ha tenido varias erupciones en los últimos años (2004, 2010, 2011 y 2015), en general sí es seguro.

¿Cómo ir de Yogyakarta al monte Bromo?

Lo más común si vas a visitar el Monte Bromo, es que llegues desde Yogyakarta, aunque por supuesto dependerá de cómo hayas planificado tu ruta por Indonesia. El objetivo es llegar hasta Cemorolawang, el pequeño pueblo donde se encuentra el acceso al Parque Nacional del Bromo. Resumo las principales opciones para que puedas valorarlas, ya que se trata de un trayecto largo.

Ir de Yogyakarta a Cemorolawang en coche

No es posible llegar a este pueblo directamente en tren o en bus, por lo que el coche sería la única forma. Se trata de un trayecto largo de más de 7 horas en el que hay varios peajes. Además de necesitar bastante tiempo, es una opción que resulta cara, a menos que hayas alquilado tu propio coche.

Ir de Yogyakarta a Surabaya o Malang

En mi opinión, creo que la mejor opción para ir de Yogyakarta al monte Bromo, es coger el tren directo a Surabaya que tarda 4 horas y después contratar un conductor hasta Cemorolawang, que queda a unas 2 horas.

Descartaría ir en bus porque se tarda más y es menos cómodo. La opción del avión es rápida, pero personalmente reservaría esta alternativa para distancias más largas o que no puedas realizar en otros medios.

Tanto si pasas por Surabaya como por Malang, puedes hacer una parada en estas ciudades, que también tienen visitas interesantes.

Ir de Yogyakarta a Probolinggo

Hay un tren directo hasta Probolinggo que tarda unas 7 horas, pero ten en cuenta que los horarios son más limitados. Una vez allí, deberás coger una furgoneta compartida hasta Cemorolawang. Y digo furgoneta compartida, porque aquí es muy complicado coger otro tipo de transporte por tu cuenta. La empresa que gestiona estas furgonetas es una especie de mafia que tiene intimidada al resto de la población, para que no “les quiten su negocio”.

Cómo visitar el volcán Bromo

La visita de este impresionante volcán suele consistir en:

  • Subir a los miradores, para observar las maravillosas vistas del monte Bromo desde arriba. El mirador más famoso es el de la montaña Penanjakan, porque es el que se encuentra más arriba y el que tiene mejores vistas, pero también donde suele haber más gente. Un poco más abajo hay otros miradores que también valen la pena. La mayoría de visitantes acuden al amanecer, para poder ver la salida del sol y sus mágicos colores, pero puedes disfrutarlo también a cualquier otra hora del día o incluso durante el atardecer. Valora esta alternativa si quieres salirte un poco de lo que todo el mundo hace; encontrarás menos gente y no tendrás que pegarte un señor madrugón.
  • Ir hasta la zona del “Mar de arena” desde donde podrás disfrutar de este singular paisaje, ver el templo hindú que se encuentra a los pies del Bromo y subir a la cima del volcán para poder ver su cráter humeante.
Vistas del crater humeante del Bromo
Vistas del cráter del volcán Bromo

¿Visitar el monte Bromo contratando una excursión o por libre?

Puedes recorrer el Parque Nacional del Bromo por libre o contratando una excursión en jeep, pero en ambos casos hay que pagar una entrada de unos 15-20€, dependiendo del día de la semana. Antes era posible entrar por accesos secundarios sin pagar, pero actualmente suelen estar vigilados por agentes de seguridad.

Si cuentas con poco tiempo o no quieres complicarte, mi consejo es que lleves contratada la excursión. Salen desde Surabaya o Malang e incluyen:

  • Transporte de Surabaya/Malang a Cemorolawang
  • Subida en jeep hasta los miradores
  • Entrada al Parque Nacional del Bromo
  • Transporte en jeep hacia el «Mar de arena», donde podrás ver el templo y ascender al cráter del volcán
  • Transporte de vuelta a Surabaya/Malang

Si te gustaría hacer esta excursión al monte Bromo con un jeep privado y local, puedes escribirme. También hay tours que combinan esta visita con el volcán Ijen, famoso por sus llamaradas azules.

Otra opción es contratar la excursión al llegar a Cemorolawang. Ten en cuenta que en esta zona las estafas son bastante recurrentes: en vez de un jeep te llevan en coche y luego no puedes llegar a todos los puntos de interés, o te llevan a otros sitios… Solamente asegúrate de dejarlo todo bien claro en el momento de la contratación.

Si decides visitar el Bromo por libre, necesitarás contar con más tiempo. Entre traslados, llegar a los puntos de interés y realizar las visitas, puedes necesitar un día entero. Quizá debas valorar pasar una noche en Cemoro, aunque personalmente lo evitaría. La relación calidad-precio de los alojamientos no es muy buena y, aparte del impresionante Parque Nacional del Bromo, tampoco hay mucho que hacer en el pueblo.

Vistas del Mar de Arena y del templo
Vistas del Mar de Arena

Nuestra excursión al monte Bromo en jeep, con un guía local

En nuestro caso contratamos la excursión en jeep al Bromo con bastante antelación, con una agencia de Yogyakarta. Optamos por llegar hasta Surabaya en tren y allí nos recogió un conductor que nos llevó hasta nuestro jeep en Cemoro. Como indico más arriba, esta nos pareció la mejor opción para ir de Yogyakarta al monte Bromo en cuanto a precio y comodidad.

Otra posibilidad hubiese sido contratar el jeep directamente en la entrada, pero preferimos hacerlo antes de llegar, para asegurar disponibilidad (fuimos en temporada alta) y no perder tiempo una vez allí.

Nosotros sentados en nuestro jeep con el monte Bromo de fondo
Nuestro jeep de la excursión al monte Bromo

De Surabaya hasta Cemorolawang

A las 23.30h y sin apenas haber dormido, nuestro tren llega a Surabaya. Fuera nos espera nuestro conductor que nos llevará hasta Cemorolawang, desde donde salen los jeeps del tour al monte Bromo.

Cuando llegamos a Cemoro subimos a nuestro jeep. Fuera ya hace un frío que pela, menos mal que podremos alquilar abrigos cuando lleguemos arriba. Decidimos hacerlo así, porque considerábamos importante no ocupar tanto espacio de maleta con una prenda que solo utilizaríamos un día.

Subida al viewpoint para ver el amanecer en el Bromo

Casi todo el trayecto de subida hacia el viewpoint se realiza en jeep. La pendiente es bastante heavy, ya entiendo por qué sólo puede hacerse con vehículos de tracción. También puedes subir andando, pero ten en cuenta que hay bastante desnivel y que tardarás unas 2 horas. Yo no lo recomendaría porque es bastante tiempo y de noche poco se ve, pero si tienes tiempo y te gusta, puede ser una buena opción.

Durante el trayecto contemplamos atentos a nuestro alrededor y tenemos la sensación de haber viajado muy lejos. Pese a ser de madrugada, el camino está repleto de puestecitos llenos de gente local, que viven casi exclusivamente de esta atracción turística.

Cuando bajamos del jeep lo primero que hacemos es alquilar los abrigos y yo me compro también una bufanda, ya que estoy medio resfriada y no me encuentro del todo bien. Una bufanda como souvenir de Indonesia… ¡Quién lo iba a decir! Nos ponemos en marcha y después de unos 10 minutos de cuesta llegamos a Penanjakan, el más alto de todos los miradores.

Amanecer en el monte Bromo

Son aproximadamente las 2.30h y de momento no hay mucha gente, pero en seguida se empieza a llenar. Nos ofrecen alquilar una alfombrilla y mantas, decimos que no. Desde luego lo tienen todo pensado… a los 5 minutos ya me estoy arrepintiendo y también alquilamos una de cada. Aún queda para que salga el sol y en mi estado y con el frío que hace, lo necesito.

La verdad es que la espera se me hace eterna, pero por fin empieza a salir el sol por el lado opuesto del Bromo. No negaré que las vistas son muy pero que muy impresionantes, pero el hecho de que haya tanta gente le resta un poco de encanto y al encontrarme mal, no disfruto de la experiencia.

Por suerte, poco a poco el sol empieza a calentar y cada vez hace menos frío, por lo que me voy sintiendo algo mejor. Después de hacer unas cuantas fotos como podemos, vamos a buscar nuestro jeep para que nos lleve a la caldera del Bromo y poder subir al cráter. Es muy importante que te acuerdes de la matrícula para poder encontrarlo al bajar.

Vistas del monte Bromo durante el amanecer desde uno de los miradores lleno de turistas
Panorámica del Bromo en el amanecer

Subida al monte Bromo

Se camina aproximadamente unos 30 minutos desde el punto donde te dejan hasta llegar a los pies del Bromo. El recorrido es casi completamente llano, excepto al final, donde hay un tramo con algo de pendiente. También existe la opción de realizar este trayecto a lomos de un caballo, aunque es totalmente innecesario y no apoyamos este tipo de prácticas.

Para ascender al cráter, hay que subir alrededor de 230 escalones. Cuando llegamos arriba sentimos el olor a azufre, sale muchísimo humo de la caldera y el sonido del volcán es realmente impresionante. Desde luego es una visita que vale la pena, aunque si por mi fuese me hubiese ahorrado la parte del amanecer. Supongo que el hecho de no haberme encontrado bien no ayuda.

Al poco rato empezamos a bajar, hay mucha gente arriba y poco espacio. Vamos a por nuestro jeep otra vez y después de hacernos algunas fotos en el otro lado del volcán, nos encaminamos nuevamente hacia Cemorolawang.

Bajando por las escaleras del crater del monte Bromo
Bajando del cráter del Bromo

Desayuno cerca del Bromo y vuelta a Surabaya

Por el camino paramos a desayunar en el Cafe Lava hostel. El desayuno (no incluido en el precio de la excursión) es tipo buffet y hay tanto platos locales como alguna otra opción, la verdad es que está súper bien. Son como las 11h pero nos parece más de mediodía.

Con la barriga llenita volvemos al jeep y después de otro pequeño trayecto, nos encontramos de nuevo con nuestro conductor, que nos llevará de vuelta a Surabaya. Como nos sobra tiempo, nos ofrece visitar la cascada Mandakaripura. Estoy segura de que sería un planazo, ya que es uno de los sitios más increíbles de Java, pero aún no me encuentro del todo bien, así que decidimos ir directos al aeropuerto y tomarnos un descanso ahí.

Java nos deja un recuerdo increíble de la Meseta de Dieng, los inigualables templos de Yogyakarta y el magnífico Bromo. Ahora toca esperar a que salga nuestro vuelo hacia la mágica isla de Bali.

Consejos para visitar el monte Bromo

Además de las recomendaciones generales para viajar a Indonesia, estos consejos específicos te serán muy útiles para la excursión al Monte Bromo:

  • Valora si realmente merece la pena ver el amanecer. Creo que el mirador de Penanjakan es imprescindible por sus increíbles vistas, pero no para ver el amanecer porque hay demasiada gente. Si te hace mucha ilusión, te aconsejo verlo desde otro mirador o ir durante el atardecer.
  • Abrígate bien. En esta zona hace frío y aunque al mediodía las temperaturas son más altas (yo llegué a ir con manga corta), el resto del día necesitarás la chaqueta. Si no quieres cargarlo, puedes alquilar uno por 0,6€ justo donde te dejan los jeeps antes del mirador principal, pero aun así aconsejo ir con pantalón largo y al menos una chaqueta o una sudadera.
  • Con llevar zapatillas normales es suficiente, aunque las de trekking serían lo ideal.
  • Es recomendable llevar mascarilla cuando subas al cráter, para protegerte del fuerte olor a azufre.
  • En la zona del “Mar de arena” encontrarás baños públicos, mientras que en la subida a los viewpoints hay pequeños puestos donde puedes usar los baños a cambio de una pequeña propina (5.000 IDR).
  • No está de más llevar agua y algún snack, aunque hay puestos de comida por la zona de los miradores.
  • Lleva dinero extra en metálico por si necesitas comprar comida, ir al baño o a un restaurante. No hay cajeros por esa zona.
  • Si quieres hacer la excursión al monte Bromo en jeep, recomiendo reservarla con antelación, ya que se llenan y los precios van subiendo a medida que se acercan las fechas.

Espero que este post te sea de ayuda y que muy pronto puedas conocer esta maravilla. Contáctame si tienes alguna duda o déjala en comentarios. ¡Cualquier información o experiencia es bienvenida!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales proporcionados al rellenar este formulario serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es poder gestionar los comentarios publicados en esta web, y la legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la casilla de aceptación. Los datos estarán ubicados en los servidores de Hostinger. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos enviando un correo a missairesnuevos@gmail.com. Puedes consultar toda la información sobre protección de datos en la Política de privacidad.

Scroll al inicio