Cómo organizar tu itinerario por Cabo Verde y nuestra ruta de 7 días

Cuando empezamos a planificar este viaje, buscábamos un destino con una cultura diferente, buen clima y playas. No disponíamos de muchos días, por lo que también queríamos un lugar que no implicara muchísimas horas de vuelo. Fue entonces cuando surgió la idea de hacer una ruta por Cabo Verde de 7 días. Aunque sabíamos poco sobre este archipiélago, rápidamente nos encajó a todas.

En este artículo encontrarás información útil para empezar a planificar tu itinerario por Cabo Verde y todos los detalles de nuestra ruta: islas que visitamos, cómo nos desplazamos y las razones detrás de nuestra organización. No olvides consultar el post de viajar a Cabo Verde por libre, donde detallo de todos los puntos a tener en cuenta para preparar tu viaje.

Barcas tradicionales en la arena de la playa de Sao Pedro, rodeadas por personas locales bajo un cielo despejado. Una parada en nuestra ruta de 7 dias por Cabo Verde
Barcas tradicionales en la playa de Sao Pedro

Cómo organizar tu ruta por Cabo Verde

Para empezar a definir tu ruta, lo primero sería pensar qué islas te gustaría visitar en función de los días que dispongas. Intenta ponerlas en orden de prioridad, porque dependiendo de su ubicación, puede resultar más complicado llegar de una a otra. El artículo Qué hacer en Cabo Verde: 10 imprescindibles podría resultarte útil, ya que aporta una visión general de lo que puede ofrecer este país.

Todas las islas están conectadas por ferry y algunas también por vuelos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las salidas no son diarias en todas las islas, sino que en algunas solo operan ciertos días de la semana. Recomiendo revisar con antelación las opciones de transporte entre las islas que planeas visitar y considerar el aeropuerto internacional de llegada y salida, para optimizar tu ruta por Cabo Verde.

Placita del pueblo Ponta do Sol, donde puede observarse un edificio con un reloj, varias casas y las montañas de fondo
Placita en Ponta do Sol, Santo Antao

Vuelos internacionales hasta Cabo Verde

Las islas que actualmente cuentan con aeropuerto internacional son Santiago, Boa Vista, Sal y Sao Vicente. La compañía que opera los vuelos entre España y Cabo Verde es TapPortugal. Generalmente hacen escala en Portugal, excepto algunos vuelos directos en temporada de verano, según nos explicaron.

Es posible que, en algunas ocasiones, los comparadores de vuelos no muestren todas las opciones disponibles. Para asegurar, te recomiendo visitar directamente la página web de la compañía aérea.

Vistas de la isla de Sal desde el avion
Vistas de la isla de Sal desde el avión

Ferry entre islas de Cabo Verde

Todas las islas están conectadas por ferris gestionados por CV InterIlhas. En su página web puedes consultar los horarios de las próximas salidas y comprar los billetes. Si planificas tu viaje con cierta antelación, es posible que las fechas aún no estén disponibles en la web, pero puedes orientarte por la frecuencia y horarios ya programados.

Nosotras compramos los billetes por adelantado, pero salvo en temporada alta, no creo que tengas problema para conseguirlos. Si decides comprarlos de forma presencial, procura ir con tiempo a las oficinas del puerto, ya que pueden formarse largas colas.

Algo con lo que nos encontramos, fue que modificaron los horarios del ferry sin informarnos. Al parecer, fue un cambio temporal debido a la avería de uno de los ferris. Afortunadamente, nuestro guía conductor nos avisó a tiempo y, como el nuevo horario no nos encajaba, pudimos cambiar los billetes sin coste adicional en las oficinas. Así que, si tienes oportunidad, no está de más que unos días antes confirmes los horarios con alguien local.

Vistas del puerto y del ferry antes de subir para ir hacia Santo Antao, con las montañas de Sao Vicente al fondo
Embarcando en el puerto de Sao Vicente para llegar hasta Santo Antao

Vuelos entre islas de Cabo Verde

En este caso, la compañía que opera los vuelos entre las islas es Cabo Verde Airlines. Al igual que antes, dependiendo de la temporada, es posible que los billetes no estén disponibles hasta que la fecha del viaje esté más próxima. Te recomiendo revisar la página web de la aerolínea y tomar como referencia los días de salida ya programados.

Cómo organizamos nuestra ruta por Cabo Verde de 7 días

En nuestro caso, decidimos volar de España a Sal, una de las islas que queríamos visitar y desde la que también podríamos llegar a Santo Antao, otro de nuestros imprescindibles. Inicialmente la idea era visitar dos islas, ya que solo disponíamos de 7 días, pero al descubrir que la única forma de llegar a Santo Antao era en ferry desde Sao Vicente, decidimos incluir esta última en el itinerario por Cabo Verde.

Acabamos pasando unos dos días completos en cada isla y organizamos el recorrido en función de los horarios de los vuelos internos (Sal-Sao Vicente) y los ferris (Sao Vicente-Santo Antao):

  • 3 noches en Sal
  • 2 noches en Santo Antao
  • 2 noches en Sao Vicente
Mi amiga Ari haciendo malabarismos para que no se le cayera el cafe en el ferry hacia Santo Antao
Mi amiga Ari haciendo malabarismos con el café en el ferry hacia Santo Antao

Nuestra ruta de 7 días por Cabo Verde

Nuestro vuelo hacia Cabo Verde llegaba por la noche en el aeropuerto de Sal, así que aquí empezó nuestro itinerario por Cabo Verde.

Día 1. Sal: Espargos, Playa Ponta Preta y Salinas Pedra do Lume

Nos despertamos el primer día en Espargos, donde nos alojamos aprovechando que se encontraba cerca del aeropuerto. Este mismo día teníamos un vuelo hacia Sao Vicente a las 20h, de modo que teníamos prácticamente toda una jornada para empezar a conocer la isla. Desayunamos tranquilamente en el pueblo y dimos una vuelta por algunas de sus calles y placitas.

Luego nos dirigimos a la playa de Ponta Preta, a unos 25 minutos en taxi desde Espargos (20€). Pasamos la mañana en esta solitaria playa de aguas turquesa y dunas de arena blanca. Aunque el viento hacía imposible tomar el sol en la arena, disfrutamos de un largo baño, donde las dunas paraban el viento.

Por la tarde, visitamos las salinas de Pedra do Lume. Además de admirar su paisaje único, nos dimos un estupendo baño para experimentar la sensación de flotar sin ningún esfuerzo.

Mis amigas y yo sonriendo delante de las aguas turquesa de la playa Ponta Preta
Disfrutando en la playa Ponta Preta

Día 2. Santo Antao: ruta en furgoneta hasta Cova de Paul, Corda, Delgadinho y Xoxo

Empezamos este día en el ferry, camino a Santo Antao. Al llegar a Porto Novo, nuestro guía nos recogió para iniciar la ruta por la Strada Antiga, para recorrer los maravillosos paisajes que nos llevaron hasta el cráter de Cova de Paul.

Continuamos hacia Corda, una zona rural con unas montañas y relieves alucinantes, y luego pasamos por Delgadinho, conocido como el tramo más estrecho de esta carretera.

La última parada fue en Xoxo, donde nos deleitamos con sus exuberantes paisajes llenos de cultivos y pudimos darnos un baño en el río. Cerramos este increíble día comiendo en Ribiera Grande, la capital de la isla.

Vistas del exhuberante paisaje de montaña y del rio formando pequeñas cascadas en Xoxo, un imprescindible de la ruta por Cabo Verde de 7 dias
Vistas del exhuberante paisaje en Xoxo, Santo Antao

Día 3. Santo Antao: trekking por el Valle de Paul y visita de Ribiera Grande

Este día lo dedicamos a hacer una de las rutas de trekking más populares de Santo Antao. Se trata de la ruta que va desde Cova do Paul hasta el pueblo de Paul, en la que podrás contemplar las vistas del Cráter Cova y del maravilloso valle de Paul. Yo no soy ninguna aficionada a las caminatas, pero la verdad es que los paisajes de Santo Antao invitan a disfrutar de un día así.

La ruta dura unas 4-5 horas y, aunque no es difícil, casi todo es bajada (unos 1400m de desnivel negativo y 170m positivo). Para mí, el mayor reto fue el vértigo causado por las impresionantes vistas de algunos tramos, ya que soy sensible a las alturas. A pesar de eso, en general fue una buena experiencia y a mis amigas les encantó.

Al llegar al pueblo de Paul, disfrutamos de la famosa “cachupa” para comer. Luego nos dirigimos a Ribeira Grande, donde dimos un tranquilo paseo y recorrimos algunos de sus bonitos rincones.

Mi amiga Eli contemplando desde arriba las vistas de la montañas del valle de Paul y las casitas del pueblo abajo
Eli disfrutando de las vistas durante la ruta por el valle de Paul en Santo Antao

Día 4. Sao Vicente: piscinas naturales de Sao Pedro, ruta en coche por la costa norte y Monte Verde

Recién llegadas de nuevo a Sao Vicente, este día tocaba conocer la isla. Comenzamos el día en el pueblo de Sao Pedro, donde una barca nos llevó a una playa desde la que, tras caminar un rato por la orilla, llegamos a unas piscinas naturales perfectas para un baño.

Después iniciamos nuestra ruta en coche dirigiéndonos a Calhau y recorrimos una carretera chulísima que va por el lado de la costa. Paramos en un mirador donde pudimos admirar la playa rodeada de dunas y un paisaje único. También realizamos paradas en Salamansa, Baía das Gatas y terminamos en Monte Verde.

Nuestro guia bañandose en las piscinas naturales cerca de Sao Pedro, una de las aventuras mas divertidas de nuestra ruta de 7 dias por Cabo Verde
Nuestro guía bañándose en las piscinas naturales cerca de Sao Pedro

Día 5. Sao Vicente: tour por la ciudad de Mindelo

Nuestro quinto día de la ruta de 7 días por Cabo Verde lo dedicamos a explorar la ciudad de Mindelo. Contratamos un tour con una chica local que nos llevó por los rincones más destacados de esta pintoresca ciudad. A lo largo del recorrido, nos contó la historia de la isla y de Cabo Verde, además de tradiciones y varias curiosidades.

Aunque Mindelo ya de por sí es una ciudad preciosa, conocerla a través de alguien tan apasionada, hizo la experiencia aún más especial. Sin duda uno de los mejores tours que he hecho. Si te interesa su contacto puedes escribirme.

La Amílcar Cabral Square, una placita de la ciudad de Mindelo llena de flores, arboles y bancos
Amílcar Cabral Square en Mindelo, Sao Vicente

Día 6. Sal: playas Serra Negra y Ponta do Sino

Nuestro plan original era llegar la noche anterior a Sal, para comenzar este sexto día ya en la isla y conocer estas dos playas. Sin embargo, hubo overbooking en nuestro vuelo y no pudimos llegar hasta la tarde siguiente. Esto nos dejó con muy poco tiempo, así que finalmente no pudimos visitarlas y pasamos el resto de la tarde relajándonos en el hotel.

De todas formas, recomiendo darles un vistazo a estas dos tranquilas playas de agua turquesa. La playa de Serra Negra es una de las más tranquilas de la isla, ya que hay que llegar andando o con alguna excursión en buggy.

Día 7 Sal: playa, Salinas y pueblo de Santa María y playa de las Conchas

En nuestro último día de la ruta por Cabo Verde, aprovechamos para conocer un poco el pueblo de Santa María y algunos de sus destacados cercanos. Paseamos por sus calles, repletas de murales pintados, y visitamos algunos puntos de interés como el mercado municipal. También vimos la playa de Santa María, preciosa pero la más turística de la isla, por lo que suele estar muy concurrida.

Después nos acercamos a la playa de las Conchas. Como su nombre sugiere, está cubierta de conchas que los pescadores han ido depositando allí, creando lo que se conoce como el «cementerio de conchas». Aunque es un lugar peculiar para visitar, no la recomendaría como sitio para bañarse.

Por último, visitamos las Salinas de Santa María. A diferencia de las de Pedra do Lume, estas se encuentran en funcionamiento y el baño no está permitido. Justo al lado han acondicionado una pequeña (muy pequeña) piscina para este fin, con una entrada de 6€, aunque en mi opinión esta parte no merece la pena.

Varias personas bañandose en la playa de Santa Maria
Playa de Santa María, Sal

Qué cambiaría de nuestra ruta de 7 días por Cabo Verde

Nuestro viaje a Cabo Verde fue absolutamente increíble. Creemos que la elección de visitar estas tres islas y el tiempo dedicado a cada una, fue todo un acierto. Aunque no pasamos muchos días en cada isla, vimos lo más esencial de cada una y creo que para un primer viaje es lo ideal, ya que permite hacerse una mejor idea del país.

Dicho esto, hay un par de cosas que sí cambiaría para optimizar la experiencia. La principal, relacionada con los vuelos internacionales, sería llegar a Cabo Verde por Sao Vicente y salir desde Sal, en vez de hacer ida y vuelta España-Sal. Aunque los billetes internacionales de ida y vuelta suelen ser más económicos, nos hubiésemos ahorrado un vuelo interno y tiempo, que podríamos haber dedicado a nuestra estancia.

El segundo cambio sería en la elección del alojamiento en Sal. Decidimos alojarnos en el pueblo de Santa María, que durante la temporada baja ofrece un ambiente tranquilo, pero nos pareció demasiado orientado al turismo. Según mi experiencia y preferencias personales, creo que habría sido más acertado alojarnos en una zona menos turística de Sal, donde poder disfrutar de playas más tranquilas y de la vida local.

Por lo demás, creo que es un itinerario muy equilibrado que nos permitió conocer tres islas con características muy diferentes: las impresionantes rutas y paisajes montañosos de Santo Antao, la cultura de Mindelo y los encantadores pueblos pesqueros de Sao Vicente, y los paisajes áridos y las playas de Sal. Cada una tiene su propio encanto y ofrece actividades muy variadas, lo que hace que sea un viaje muy completo.

Nosotras de espalda en la piscina infinita de nuestro hotel con el mar enfrente, contemplando el atardecer en Santa Maria. El mejor final para nuestra ruta de 7 dias por Cabo Verde
Contamplando el atardecer en Santa María, Sal

Espero que esta información y nuestra ruta de 7 días por Cabo Verde te hayan servido de inspiración para preparar tu viaje. No dudes en comentar si tienes cualquier aportación. ¡Gracias por leerme!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales proporcionados al rellenar este formulario serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La finalidad de la recogida y tratamiento de estos datos es poder gestionar los comentarios publicados en esta web, y la legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la casilla de aceptación. Los datos estarán ubicados en los servidores de Hostinger. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos enviando un correo a missairesnuevos@gmail.com. Puedes consultar toda la información sobre protección de datos en la Política de privacidad.

Scroll al inicio